-ROGUE ONE (2016) : Bueno pues ya tenemos teaser de Rogue One, ya era hora!!, la verdad es que se ha hecho rogar, pero los muy socarrones de Disney han coincidido casi con el estreno en blu ray del episodio 7, de toda formas, visto el trailer, podemos asegurar que será como mínimo algo mejor que esta, y eso que no nos han mostrado mucho donde escarvar.
Tras el reparto encabezado de nuevo por una fémina sufridora tan de moda en estos tiempos, podemos augurar tanto cosas buenas como malas, veámoslas parte por parte:
Que cosas nos han gustado:
La Base de Yavin IV : Si, al parecer es la base de la alianza rebelde, que ya vimos en la primera Star Wars, pero se nos hace raro ver a Month Mothma (la actriz se parece mucho a la antigua que en el Retorno del Jedi se supone que tiene unos tres años mas) y no a Jan Dodonna, aquel barbudo que dirigía el ataque rebelde a la estrella de la muerte, pero seguramente lo explicarán en el film, así como seguro que también os presentarán salas nuevas de la base.
El Ambiente Imperial : Seguro que será el primer film de Star Wars donde no se vea ni un solo sable láser (al menos encendido porque si aparece Vader seguro que lo lucirá colgando del cinto) ; y no solo eso, sino que toda la paraferlania militar, incluyendo cosas nuevas pinta muy bien a excepción de las cosas malas que comentare ahora, los nuevos tropas de asalto no molestan y seguro que tendrán su función durante el transcurso de la película.
El Ambiente Rebelde : al igual que el imperial no molesta, y se vislumbra fusión de uniformes casi como los vistos en Hoth, junto con los vistos en Endor, al igual que los imperiales, que funden uniformes del retorno e incluso modernizan el imperial con el malo maloso vistiéndolo de blanco y que recuerda mucho y concuerda totalmente con dibujos y manuales del universo expandido, aunque en la trilogía original ya apareciese alguno vestido de blanco, el destructor estelar que se ve en primer plano parece modificado, dando a entender que es otro diferente, como pasa en las explicaciones del universo expandido, la mas reciente la hallamos en El Manual del Imperio, lo cual casa y enorgullece a cualquier friki coleccionista, sabiendo que datos de esos libros, guías e incluso juegos y comics han sido respetados.
Vayamos a la traca, a dar monserga, a cuchichear ya ha hablar sin pelos en la lengua .... que cosas NO NOS HAN GUSTADO dado lo poco que tenemos:
Blaster y Pistoleras : parece que no se vé ni a un solo rebelde portar el clásico blaster sino una versión corta, dando a entender que los antíguos son muy de película antígua y estos quedan mas modernos para enlazar con las precuelas y el espantoso episodio 7, mal empezamos si quieren modernizar la saga, pero la cosa sigue, las pistoleras que llevaban las tropas imperiales aquí no se ven, para que hagan mas juego con los clones y los soldados del episodio 7, dando a parecer a veces que estamos ante una ''peli fanboys''hecha por frikis, por no hablar de blasters imperiales algo modificados, habrña que verlos de cerca para ver si los han modernizado tomándose licencias o si han replicado exactamente la metralleta esterling.
Las naves : Puff, el destructor imperial aparece como demasiado perfeccionado, las lucecitas demasiado perfectas y claras, no casa con lo visto en la original, mas sucios, como un blanco mas apagado y unas luces mas ''desordenadas'', se ve como mas moderno y con razón, lo que pasa es que estará mejor hecho, pero tampoco creo que sea eso, por lo demás quitando a algún X- Wing no se ve mucho mas, salvo una lanzadera, una tanqueta y los famosos ATAT, estos si impresionan y se ven de miedo, esperemos verlos mas de cerca.
Los personajes : Sigo sin ver a la fémina como protagonista, y mucho menos al resto, tanto chino y mexicano se hace raro, y Forest Whitaker por ahí sermoneando en plan Moises integaláctico tampoco ''mola'', así como ese entorno oriental y Kung fu descarado, esto no es de Lucas.

Puede que suelte algún spoiler pero nada relevante, si no quieres enterarte de nada hasta ver la película no sigas leyendo, sino no pasa nada pero ya sabrás algo, por supuesto nada importante.
Estos films no tienen ningún tipo de continuidad, están hechos para ser así, otra cosa es que protagonistas o personajes que aparezcan no se entrecrucen en futuras películas sueltas, en los últimos episodios me da que no, y creo que este tipo de pelis va a ser primordial para que la saga sobreviva años sin tener que recurrir de nuevo a actores ya envejecidos o fallecidos, y si hay algún cameo, digitalmente pueden hacer lo que se ha hecho aquí, no voy a decir mas, solo puntualizar que resucitan a cierto actor de forma tan realista que lo tienes ahí.
![]() |
curiosamente esta escena como tal no la recuerdo en el film |

Y tan perfecta ha sido la ambientación que incluso se ha cuidado el no mostrar demasiado, o nada(por que no hay ninguna escena que recuerde) androides sonda y vehículos voladores, tal y como aparecieron en la trilogía original sin modificar, algo de lo que Lucas abusó en la trilogía original modificada y no digamos nada en las precuelas, en su lugar aquí tenemos tanques con cadenas y ruedas, y el vehículo deslizador que transporta a los pilotos rebeldes que se desliza con ruedas igualmente.
Curiosamente hay efectos que pueden llegar a cantar un pelín a causa de esos reshoots, es decir, que en los trailers aparecen escenas de diferente manera, es posible que antes de que Disney mandase rodar nuevo material, o en su defecto lo mismo cambiando cosas, lo que ha retrasado la postproduccción afectando algo a ciertos efectos que debieran estar mas pulidos, o al poco tiempo del compositor de componer la banda sonora que aún así supera a los nuevos temas de Williams y recupera su orquestación haciendo creer que es el mismo Williams quien la ha compuesto, una banda sonora casi a la altura del maestro.

Respecto al score de Giaccino, no llega a ser tan pobre como el de Williams del episodio 7, pero se salva porque no conviene esmerarse con partituras de temas que no tienen futuro en secuelas puesto que no las va a haber, no obstante las melodías del compositor italiano denotan sobriedad en cuanto a lanzarse a los temas ya clásicos, y consigue encauzar y coincidir con el episodio 4, al igual que el guión, que empalma con el film original de forma perfecta, de las pocas veces que he aplaudido al final, espero que no sea la última, y Disney nos sorprenda mas veces.
-Argumento : 9.5
-Actuaciones : 7
-Ambientación : 10
-Banda Sonora : 8